Preguntas más frecuentes sobre seguridad en el hogar
Category : General
¿Que tiempo se necesita para abrir una puerta blindada de tipo medio?
- Con palanca aproximadamente de 2 a 5 minutos.
- Con extractor de bombillo, dependerá si la puerta tiene protector anti-taladro o no, de 3 a 10 minutos.
- Con taladro de 5 a 15 minutos.
¿Que es una puerta blindada? (Tipo medio)
- Es una puerta de madera a la que “pegan” una chapa metálica de entre 0,5 a 1 mm de grosor. Esta chapa nunca llega a los extremos de la puerta, dejando 2-3 cm desde el canto de la puerta al canto de la chapa.
- El marco es de madera.
- La cerradura suele ser de 3 o 5 puntos de anclaje y estos puntos o pestillos están sincronizados al pestillo principal.
- Las bisagras son del tipo “tetón” atornilladas al marco y puerta.
¿Que es una puerta y marco acorazados?
- La hoja debe ser una estructura totalmente metálica con omegas longitudinales metálicas y el grosor de la puerta varía de los 5 cm a 8 cm. Además un carenado periférico metálico recoge los tableros exterior e interior y le dota de mayor protección en zonas de mayor agresión.
- El marco puede ser de 1 o 2 piezas y éstos pueden estar anclados a la obra con ancarranas o tirafondos(Nunca sujetos a un marco de madera). Marco único mínimo 3 mm de grosor o marco y premarco, mínimo 1,5 mm cada uno.
- La cerradura puede ser de 2 tipos, borjas o bombillo, y de 3 puntos o más. La seguridad aumentará si dispone de sistemas anti-hundimiento de pestillos y bloqueadores automáticos anti-agresión (entre otros dispositivos).
¿Que tiempo se necesita para abrir una puerta acorazada?
- Dependerá del grado de seguridad de la puerta y sus puntos débiles (grosor de chapa, tipo de cerradura, dispositivos propios de seguridad, etc.) Ejemplo:
- Las herramientas básicas de un agresor suelen ser palancas o extractores (99%), si la sujeción del marco, el grosor de la chapa, omegas, cerradura, alarma automática en puerta, etc. En ese 99% el agresor al no disponer de medios más contundentes como radiales, hachas, etc… no conseguirá la apertura y desistirá.
- Si por el contrario los distintos elementos empleados en la fabricación e instalación no cuentan con la suficiente seguridad como pre-marcos atornillados a marcos de madera, cerraduras sin protección, grosores inadecuados, etc. la apertura de la puerta pueden ser unos escasos minutos , entre 10 y 20.
¿ Cuantos tipos de rejas hay?
- Fijas (hierro, acero, aluminio). Las hay de todo tipo, macizas, huecas, anti-sierra, aceros endurecidos, etc.
- Abatibles (hierro, acero, aluminio). Se sustentan en un marco metálico que puede instalarse con ancarranas o tornillos tirafondos, bisagras soldadas a marco y puerta y cerradura de 1 a 3 puntos.
- Plegables de tijera o ballesta (habitualmente de hierro). Compuesta por un marco en forma de “U” , una serie de lamas verticales y otras entrecruzadas que permiten su plegamiento. En un extremo las bisagras soldadas y al otro una cerradura de falleba o abrazadera.
¿Qué tipo de reja instalo?
- Dependerá de donde estará instalada (ventana, puerta, huecos de obra, etc.)
- En general debemos de tratar que la sujeción a la obra sea lo mas apartada del canto exterior de la obra.
- La estructura no debe permitir huecos mayores de 20cm x 20cm (a mayor hueco, menor seguridad).
- La instalación en el hueco debería contar con anclajes a la obra (tornillos o ancarranas) cada 30 ó 40 cm.
- Lógicamente, un barrote macizo de 2cm x 2 cm resultará mas efectivo que uno hueco de la misma medida.
- En una estancia en la que se halla mas de 1 hueco (2 o más ventanas) al exterior, sin puerta de salida, al menos una de las rejas dispondrá de sistema de apertura y así tendremos una salida de emergencia (sobre todo en zonas altas).
- Si está provista de cerradura, ésta dispondrá de los medios adecuados para evitar su manipulación y apertura.
- Una reja de aluminio nunca ofrecerá la resistencia que una de hierro o acero.
¿Que debemos instalar como mínimo cuando pretendamos crear seguridad en nuestro hogar o negocio?
- En primer lugar, las medidas que permitan disuadir al agresor por la tecnología utilizada (puertas de seguridad, rejas, alarmas, etc.)
- Y en segundo lugar, que éstas medidas sean lo suficientemente efectivas como para que, tanto el tiempo empleado para superarlas como las herramientas a utilizar, no estén a su disposición en un alto porcentaje de los posibles visitantes.
- Lo ideal sería un estudio previo y profesional que nos asesore.
¿Que es y como funciona una alarma?
- Sin entrar en sofisticaciones (que las hay), basicamente se compone de:
- Detector de presencia (hay diversos modelos).
- Sirena.
- Central de alarma (puede estar conectada o no a una base)
- Si los detectores captan una presencia, manda una señal a la central y si ésta no se desactiva, provoca la actuación de la sirena que a su vez, si se tiene contratado, envía la señal a una base desde donde se procede a llamar en primer lugar a los habitantes y posteriormente y después de comprobar que no se trata de una “falsa alarma”, se avisa a las fuerzas del orden para que se personen en el lugar.
- La señal de una posible intrusión puede no remitirse a una base y dirigirse a una serie de teléfonos que previamente seleccionamos avisándonos de la activación de los detectores.